dissabte, 14 de maig del 2011

Variables Indeterminadas...


Untitled, originalmente cargada por Albert Franzi.


Un dolor de mil demonios recorría mi espalda hasta situarse en mi enrojecida nuca… escenas efímeras y desdibujadas por el paso del tiempo chispeaban en mi adormido subconsciente… recordaba fragmentos de hielo quebrantados por el desgaste de las acciones…fragmentos que habían cedido a una lucha por el control de mi querida colina de Medianoche… el último recuerdo que conseguí rescatar de la marabunta fue la visión de un golpe directo en mi nuca… un golpe me dejaría extendido en el suelo hasta que la doncella Mayo, la más tímida de todas, me despertara con un suspiro primaveral…

…trzzz…trzzz… estallidos de venganza resonaban en mi cabeza… trzzz…trzzz… intente abrir los ojos sin éxito alguno pues la neblina seguía obstruyendo mi visibilidad… 

…entre estallidos y gritos conseguí incorporarme lo suficiente para poder ver la ensangrentada cruzada que se había montado en mi ausencia… la oscurecida hormiga pequeña contra mi buen amigo… los sentimientos contra la razón… batalla que tarde o temprano llega en toda tierra por muy lejana que esta se encuentre…

Pero por suerte, todo soldado en toda guerra necesita descansar, reponer fuerzas para volver a la carga… para acabar eso que un día comenzó…

Y allí me encontraba yo, observando las praderas Innatas des de lo alto de la colina de Mediodía… en una tregua realizada en un momento preciso en un espacio conciso… entre pestañeo y pestañeo los dos contrincantes se situaron a mi alrededor…

Mi buen amigo… si tu, mi amigo…hacía tiempo que no te veía por aquí… que te habían encerrado como si de una lata de atún estuvieras compuesto… que ya no me reconoces, que he cambiado… bien puedes tener razón, pero el recipiente sigue siendo el mismo… 

…mi buen amigo, el tiempo desgasta la superficie de la piel añadiendo desdibujadas arrugas a la vez que moldea el interior, cambia concepto por concepto, añade unos y quita otros… nunca sabemos si la experiencia se compone de listas encadenadas o de simples pilas de conocimiento… que no entiendes porque varia… 

La oscurecida hormiga pequeña situada en la banda contraria del escenario se encontraba estirando de mis vestiduras, con cara inquieta me indicaba que prosiguiera la historia, que le explicase el significado de las variables… y pues bien se sabía que disponíamos de 19 pétalos de Mayo para explicar la historia, pero sólo se necesitaba un instante para ser comprendida…

Y bien, comenzaremos con explicar que son los objetos… los objetos son entidades que existen en el mundo real, con su propia identidad que les permite ser distinguibles entre ellos… que tú tienes dos latas de atún y no sabes cual es cual… mi buen amigo… en este caso la lata de atún tiene un código de registro que diferencia cada lata… que tienes dos hojas de roble idénticas y sin código de registro… mi oscurecida hormiga pequeña… no todos los objetos tienen identificador, a veces pueden ser porciones de otros, aportando parcialmente su clave principal… aportando significado a ese objeto que sin él estaría incompleto…

Y bien, a demás los objetos los podemos juntar en clases… no mi amigo…los objetos no van al colegio… las clases de objetos definen un conjunto de objetos que tienen unas mismas propiedades, con su comportamiento y semántica comuna a la vez que presentan una idéntica relación con los otros objetos… si mi amigo… las latas son una clase de objeto, y la lata de atún un subclase de esta…al igual que las latas de sardinas también son una subclase, comparten las mismas propiedades que la de atún pero con otras de adicionales…

Si mi oscurecida hormiga pequeña… que qué aporta toda esta explicación de objetos y clases al significado de las variables… mi buena amiga… aporta todo… los objetos están formados por variables…

…las variables son regiones de memoria que definen las cosas y como bien indica su nombre, pueden variar su contenido… que quien decide su valor… mi buen amigo, toda variable empieza sin contenido alguno y cada uno asigna el valor que él cree conveniente…

Las cosas que nos rodean obtienen el valor que nosotros queremos darles, empiezan indeterminadas, sin valor alguno, y a medida que crecemos les otorgamos ese contenido que las define como únicas… que las hace distinguibles unas de otras… 

…exacto mi buen amigo… donde ellos ven una lata de atún, tú ves felicidad, y sin embargo sigue siendo el mismo objeto… cada uno entiende y comprende las cosas a su manera… el contexto en que se cría hace que el significado sea uno u otro, que ocupe más memoria o que este estructurado de una forma u otra… las cosas, los objetos, sólo son entidades, nada más… después cada persona escoge que información va ocupar cada lugar, que significado tendrá para ella ese determinado objeto… esa entidad…

Y lo mejor de todo, es que los encuentros con otras personas, con otras experiencias pueden hacer que ese contenido cambie, cambiando a la vez la relación con los objetos acoplados, adoptando nuevas formas de relación… nuevas definiciones, nuevas subclases…

Para mí, la vida tiene varias variables asignadas, entre las cuales hay la superación, el riesgo, la ambición, la competitividad, la cooperación, el esfuerzo y la mejor de todas, la amistad…

Y tú, mi buen amigo…que variables definen tu vida…

diumenge, 2 de gener del 2011

Sectretos de una hormiga


Debían ser la una del mediodía, pues el olor a carne se colaba en mi olfato como aire que traspasa una vela desgarrada…los pétalos de los doce collares ya habían sido recolocados en su sitio y las once doncellas contemplaban como la primera de todas, Enero, comenzaba a marchitar sus pétalos…y así era, Enero, la primeriza de todas se encontrada en el balcón de la atalaya con su abrigo y sus guantes adornados con copos de nieve viendo pasar sus primeros días del ciclo anual…

…chrzz…chrzz…Mientras, en mi colina de Medianoche, el hielo se estaba rajando en diminutos fragmentos mostrando una oscuridad misteriosa…chrzz…chrzz…una oscuridad que en su tiempo fue desterrada…que en su tiempo atemorizó a mucha gente…

…chrzz…chrzz…pues la oscurecida hormiga pequeña había danzado demasiado sobre la fina capa de hielo desgastando poco a poco la superficie recalentada por los rayos del burlesco sol, provocando en su consecuencia una superficie quebradiza…inestable a cualquier temblor exterior…chrzz…chrzz…

Antes se podía ver a la oscurecida hormiga pequeña alegremente danzar, pero ahora…ahora se encontraba atemorizada, pero con ganas de luchar, armada con un casco de valor y un chaleco de esperanza se encontraba esperando a que el último fragmento de hielo se desprendiera de la fina capa de hielo…chrzz…chrzz…que secretos aguardaban al otro lado…que secretos habían sido desterrados del tal manera que sólo mostraran el reflejo de la persona cuya curiosidad fuera más allá de sus privilegios…chrzz…chrzz…

Mientras la oscurecida hormiga pequeña se armaba pude ver como de sus pertinencias se desprendía lo que, a simple vista, parecía un esquema detallado de alguna trama...chrzz…chrzz…que podía ser tan importante para ser aguardado de mi vista durante tanto tiempo…por qué la oscurecida hormiga pequeña creía que era demasiado importante para que yo pudiera conocer de su existencia…

…chrzz…chrzz…cinco fragmentos acababan de ceder dejando tambaleándose otros cuatro…era ahora o nunca, tenia de leer el esquema, comprender el motivo de su existencia…

Y así fue, comencé a leer el esquema, parecía un diagrama de secuencias detallando los pasos de cómo almacenar una lata de atún…de cómo un lata de atún pasaba de una simple conserva a una lata de atún congelada en un bloque de hielo inquebrantable des de el interior, inescrutable des de el exterior…de cómo… 

– No al atún… No al atún… – de repente, la oscurecida hormiga pequeña irrumpió a gritar, alterada por los sucesos repetía una y otra vez esa frase – No al atún…No al atún… – algún motivo tendría para odiar de tal manera el atún…

Y fue entonces, entre la caída del sexto y séptimo fragmento de hielo en el que entendí el significado del esquema…la oscurecida hormiga pequeña había trazado un plan para encapsular a mi Amigo…mi querido amigo, amante de latas de atún…todo este tiempo había estado delante de todos…delante de mí, pero congelado, intacto al paso del tiempo, esperando ser descubierto por algún descuido del exterior…chrzz…chrzz…todo el pueblo pensaba que había desaparecido, que se había esfumado resignando a los placeres de la vida, a su identidad, a sus gustos…pero simplemente había sido apartado de todos…ocultado de nuestra vista bajo un reflejo de sociedad…

…chrzz…chrzz…el último fragmento de la fina capa de hielo se estaba desprendiendo dejando ver el rostro de mi querido amigo…allí se encontraba…mis dudas eran reales…

…la batalla por el control de la colina de Medianoche había empezado…

divendres, 31 de desembre del 2010

Colina de Medianoche...

Entre suspiros y sueños..., originalmente cargada por Follet maligne.

…fsss…fsss…Poco a poco los rayos del burlesco sol iban recalentando mis entumecidas pestañas…poco a poco se alzaba majestuoso el canto de los salvajes pájaros…poco a poco se restauraba el orden de un bosque hecho a medida para los duendes que habitaban en él…fsss…fsss…poco a poco la vida cobraba ritmo…

…fsss…fsss…y allí me encontraba, en la vieja cabaña de leñador, con la suave brisa marina silbando en mis oídos…fsss…fsss…situada en la colina de Medianoche, nombre dado por el reflejo de la luna en las mil y una ciénagas que formaban el entramado de la montaña juntamente con varios conjuntos desordenados de pinos y robles...fsss…fsss…mientras despertaba mis agarrotadas extremidades, la oscurecida hormiga pequeña se encontraba danzando alegremente sobre una fina capa de hielo, capa que en cualquier momento podría ceder y mostrar los oscuros secretos de su interior, mientras, se dignaba a mostrar el reflejo de la persona que la mirara, del cielo, del bosque, del entorno, de todo aquello que se detuviera fugazmente en el recorrido de los rayos del burlesco sol hacía esa superficie fina y helada…fsss…fsss…

El día se acababa, las tierras lejanas se iban contrayendo en un digno vórtice que contemplar, los días se habían marchitado y las doce doncellas habían fallecido una tras otra mostrando sus resplandecientes collares de treinta pétalos…fsss…fsss…yaciendo enterrados esperando ser desenterrados por otras doce doncellas que restablecieran los pétalos perdidos…fsss…fsss…

…356 pétalos desgastados eran arrastrados por la suave brisa marina…pétalos que formaban un espiral…fsss…fsss…suerte la mía que des de lo alto de la colina de Medianoche podía vislumbrar el espiral de pétalos desgastados dirigirse al digno vórtice de contemplar, pues ya había pasado la hora para ellos…fsss…fsss…ya había acabado su año de vida…

...un año termina...                                   
...para que otro empieze...

Copos de nieve...

Oscurecida hormiga..., originalmente cargada por Follet maligne.


Zzzz…Zzzz…Los ronquidos de la oscurecida hormiga pequeña rompían el silencio de media noche…algunos copos desordenados se entremetían en mi pelo buscando un lugar donde licuar la noche…un lugar donde el calor de un cuerpo derritiera su interior…Zzzz...Zzzz…

Me encontraba en una vieja cabaña de leñador, sólo se mantenían en pie tres paredes y medio techo, por lo que supuse que estaría abandonada y que al dueño no le importaría que descansara de cinco días y cuatro noches sin dormir…días que uno tras otro se habían apilado formando un viaje…Zzzz…Zzzz…en la rasgada ventana de cristal se podían ver caer los copos de nieve sobre una estatua bella y quebrantada por el paso del tiempo…con las manos alzadas dibujando media sonrisa la mujer de piedra acogía los danzantes copos en la palma de su mano formando montículos de recuerdos congelados por el paso del tiempo…Zzzz…Zzzz…

La espesa niebla se alzaba bajo una noche de luna imponente…su luz burlesca se entrelazaba en las juguetonas ramas de los arboles formando sombras en el camino…sombras donde las somnolientas ardillas se perdían para no ser encontradas, para huir así de sus temores y poder ocultar sus deseos de venganza, pues no podían soportar ver menguar la luz de su querida…Zzzz…Zzzz…entre los diversos grupos, había uno de reducido confabulando de cómo adueñarse de la luna, de cómo robar las pequeñas lunas de las ciénagas para poder juntarlas y crear una de mejor, una que tuviera el mismo resplandor los 28 días de su vida, pues bien se sabía que la luna sólo vive 28 días y que sólo era repuesta por una de nueva cuando la gallina del duende maligno de las montañas quebradas ponía una de nueva...Zzzz…Zzzz…

Zzzz….Zzzz…poco a poco mis ojos iban cediendo al cansancio acumulado tras los últimos días…poco a poco los ronquidos de la oscurecida hormiga pequeña se juntaban en mi subconsciente que en breves entraría en el sueño paradójico dejando inertes mis extremidades y dejando al azar el transcurso de la noche…Zzzz…Zzzz…


diumenge, 24 d’octubre del 2010

El pequeño conejo blanco...

Nothing more..., originalmente cargada por Follet maligne.


Habían pasado dos semanas y aún me encontraba caminando sin rumbo alguno… los somnolientos arbustos danzaban al compás del gélido viento que acechaba cada mañana y los juguetones ciervos continuaban siguiendo las sombras proyectadas por el estallido de los burlescos rayos del sol en las hojas viejas y quebradas de los arboles…

…ya eran las tres del mediodía pues el silencio del paisaje era quebrantado por un extraño ruido proveniente de las entrañas de la oscurecida hormiga pequeña…era hora de comer… decidimos descansar y reponer fuerzas en medio del camino para continuar entrada la tarde…cuatro migas de pan robadas a un gordo sacerdote y un sorbo de vino componían el menú del día…

…mientras comíamos, el pícaro sol fue bajando entre las montañas a la vez que las juguetonas sombras iban ganando terreno… thss…thss…entre el bosque cada vez más oscuro se podía ver un pequeño conejo blanco asustado por las terroríficas caras proyectadas en los troncos de los arboles, el reavivado viento movía sus extremidades bruscamente replicando voraces conversas con el vecino… thss…thss…

…mi abuela de pequeño decía que la curiosidad mató al gato, pero que sin curiosidad el genio no se hace…así que con el saco de las provisiones y la oscurecida hormiga pequeña en mi hombro decidí seguir al pequeño conejo blanco…thss…thss…las dagas de los arboles iban arañado mi cuerpo a cada paso que dábamos, pero sin lucha no hay triunfo, así que continuamos avanzando cautelosamente… thss…thss… 

Tras media hora de rasguñas en mis añejas vestiduras y breves pausas para seguir las pistas del pequeño conejo blanco conseguimos llegar a una rústica casa vieja de vivos colores con un pequeño porche acogedor… thss…thss…un chocolate espeso formaba las vallas de la casa…con cinco trozos desiguales llenamos el saco de provisiones… thss…thss…el conejo atravesó una puerta combinada por tres robles de imaginación y uno de realidad… thss…thss…con las prisas se nos cayó un trozo de chocolate, no era de los grandes, pero a veces las pérdidas son necesarias…

...en la puerta nos esperaba un amistoso oso de mediana edad…en sus brazos sostenía al pequeño conejo blanco y con una afable sonrisa nos indicó que lo que buscábamos estaba en el interior… thss…thss…la solución de tantos días de andanzas por el bosque residía esperando ser descubierta por nosotros, por nuestra curiosidad, por nuestro deseo de seguir… thss…thss…

…era un frondoso jardín salvaje…se notaba que hacía días que nadie cuidaba esa porción de tierra abandonada… thss…thss…y allí estaba depositada la respuesta, sobre una mesa cristalina de hallaba un reloj de arena con un pequeño agujero en la tapa… thss…thss…el ruido provenía del interior del reloj, pero no había arena en su interior, sino una nota escrita a mano temblorosa con la siguiente frase:

- Uno decide la cantidad de arena que compone su tiempo, sólo tiene de saber cómo introducirla en su reloj.

dimarts, 12 d’octubre del 2010

Lluvia temprana...


++20!, originalmente cargada por Follet maligne.


Tic…Tic…dos traviesas gotas estallaron en mis somnolientos recuerdos…Tic…Tic…otras tres gotas resbalaron por mi entumecida nariz convirtiéndose en lágrimas de hielo colgando a la vieja usanza de las estalactitas… 

Tic…Tic…gota a gota se depositaba en el salpicado suelo del amanecer…la inquieta tormenta había dejado los arboles inundados de vida y con sus hojas atareadas por conservar ese líquido tan preciado con el que alimentar cada fibra de su tronco…Tic…Tic…una brecha de luz alcanzó mi pálido rostro logrando despertar los inertes músculos de mi cuerpo al fin de reaccionar ante el frío entrante del mes de Octubre…mientras despejaba mis ojos de las nocturnas legañas, la oscurecida hormiga pequeña temblorosa de emoción se daba un baño en las compactas gotas estancadas en el tallo de una silvestre caña de azúcar…

Tic...Tic…allí me encontraba quieto y sentado bajo un roble de imaginación observando el anual baño de mi compañera mientras el viento jugueteaba a rasgar las suaves superfícies de las hojas haciéndolas danzar al compás de la otoñal tramontana…supuse que era Octubre pues las hojas decoloradas por el ciclo del tiempo iban cayendo una a una del árbol como jinetes sin caballos en una guerra…y supuse que era día 12 pues veinte pétalos rosados se descubrían en mi mano…

Tic…Tic…era hora de partir, dejar atrás las hojas de la pasada primavera y buscar nuevas emociones en los rincones de la inexpugnable cima de acechantes grietas que anhelante esperaba ser explorada al final del camino… nuevos retos se presentaban al principio de la escalada, pero, antes debía escapar del somnífero bosque otoñal…

dilluns, 27 de setembre del 2010

El paso del tiempo...

El paso del tiempo..., originalmente cargada por follet maligne.


Llevaba días divagando por serpenteantes caminos de locura embozados bajo las crestas de los viejos robles… en diversas ocasiones cruzaba alguna clariana irradiada por los rayos del sol burlesco e incitante…en el largo camino pequeños ciervos juguetones seguían las sombras proyectadas por el cruce de la luna en el vuelo de las rapaces aves nocturnas…

…entre las pequeñas brechas de luz podía vislumbrar el vaho producido por mis helados pulmones…ese vaho que se producía por la condensación del aire exterior al entrar en contacto con mi gélida expiración… la figura esculpida en el mismo hielo del infierno trabajaba sin descanso por enfriar cada extremidad con sus relativas prolongaciones y cada nervio con sus inquietos impulsos eléctricos logrando sucumbir a una hipotermia crónica…

…espesa niebla envolvía mi cuerpo, dispersa bajo los rayos del sol, concentrada bajo mi aliento…la oscurecida hormiga pequeña carraspeaba en el saco del almuerzo mientras temblorosa buscaba alguna miga de pan para poder pasar el día...

…entre cuatro arbustos somnolientos por el suave balanceo del viento logré alcanzar una profunda y mugrienta ciénaga… rechonchos sapos engordados por festines de moscas aguardaban el deslizante camino de lozas que transcurrían a lo largo del pantano… la oscurecida hormiga pequeña, con vientre lleno y rebosante alegría empezó a saltar en mi entumecida nariz, parecía estar contenta, pues en medio de la ciénaga una vieja y desgastada casa poco imponente se alzaba flotando sobre una balsa medio atada a un punto no definido en el espacio… paso a paso un extraño calor envolvía mi cuerpo deshaciendo parcialmente la niebla y tejiendo pequeñas brechas en mi gélida piel… pasos que elevaron un séptimo la temperatura de las escarchadas arterias…

…una dulce anciana de piel desdibujada por el paso del tiempo se hallaba en el porche de la vieja y desgastada casa… saludaba con una hermosa sonrisa… ese extraño calor provenía de su afable sonrisa, sabía que había visto antes a la dulce anciana, pero ni la oscurecida hormiga pequeña ni yo sabíamos dónde a pesar de tener algo familiar…

…en la entrada de la vieja y desgastada casa había un astillado cartel con una frase escrita a mano temblorosa…

- la eternidad sólo es para las ideas y los libros - 

…no comprendí el significado de esas palabras hasta advertir como poco a poco la casa se hundía en la profunda y mugrienta ciénaga… la dulce anciana continuaba sonriendo como si nada sucediera a su alrededor…como si el tiempo no afectará a su vida… y fue así como la dulce anciana desapareció en medio de la ciénaga… su tiempo había transcurrido, sus ideas quedarían grabadas en las eternidad pero su afable sonrisa se iría desdibujando a lo largo de los imparables ciclos lunares hasta convertirse en la nada… hasta convertirse otra vez en gélidos pálpitos en mi interior…

…helado de arterias proseguí a continuar el camino de lozas…